PARIS21, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo el evento regional “Modernizando las Capacidades Comunicacionales de las Oficinas Nacionales de Estadísticas (ONEs): Desafíos y Oportunidades” entre los días 21, 22 y 23 de junio, en el Paseo La Galería de Asunción, Paraguay.
Esta actividad regional congregó a directores generales y responsables de las áreas de comunicación de 15 ONEs de la región de América Latina y el Caribe con el propósito de resaltar las buenas prácticas que se están llevando a cabo en los países e identificar los retos que obstaculizan la comunicación con usuarios y el fortalecimiento de la confianza en las ONEs y las estadísticas oficiales.
En la apertura, El Director Nacional del INE, Iván Ojeda, dio la bienvenida a los presentes y destacó como algo vital la comunicación estadística, su incidencia en la programación de políticas públicas y su enlace con los medios que difunden los datos relativos a la población, tanto en salud, educación, niñez, género, la discapacidad y juventud, entre otros.
François Fonteneau, Subdirector de PARIS21, felicitó al equipo organizador por Zoom y destacó que capacidades de liderazgo y comunicación son esenciales para garantizar que los datos sean utilizados por todos. Geoffrey Greenwell, Coordinador Técnico Regional de PARIS21, y José Antonio Mejía, Líder en Modernización del Estado del BID, expusieron sobre la importancia del congreso y manifestaron su confianza en que el mismo ayudará a las ONEs a mejorar la difusión y el trabajo de enlace con los medios y la población en general.
En las sesiones del primer día, se debatió con periodistas de Telefuturo y del Grupo ABC sobre la colaboración entre periodistas y las ONEs y los desafíos en promover el uso de datos por los periodistas. Posteriormente siguieron otras sesiones sobre el uso de medios sociales para la comunicación de las ONEs, así como los riesgos y oportunidades, reacciones de las ONEs a las fake news y algunos otros. También se habló de las estrategias de comunicación y la conveniencia de escuchar las necesidades de los usuarios para la difusión estadística.
En el marco de este encuentro, PARIS21, junto al Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei), organizaron una sesión para presentar el plan de trabajo de la nueva comunidad de práctica de América Latina y el Caribe sobre comunicación basada en datos que se reunió por primera vez en mayo. A continuación, PARIS21 presentó los resultados preliminares de un estudio sobre las capacidades de comunicación de las ONEs destacando temas como recursos humanos, actividades en línea y su evaluación, estrategias de comunicación e informaciones sobre mensajes de las ONEs y sus audiencias.
En un espacio de diálogo, panelistas de La Nación Data y de ONEs de México y Ecuador intercambiaron conocimientos para fortalecer la comunicación de los datos para la toma de decisiones, cómo construir visualizaciones de alto impacto y cómo entender las últimas tendencias para atraer y fidelizar las audiencias.
En el segundo día del evento, se mostraron ejemplos innovadores de audiovisuales para promover productos estadísticos, retos comunicacionales alrededor del censo y otros grandes proyectos, buenas prácticas en la comunicación inclusiva y visibilidad de etnias seguido por un taller organizado por PARIS21 para desarrollar las habilidades de liderazgo comunicacional de los directores de las ONEs a través de entrevistas televisivas de simulación.
En el tercer día, el congreso concluyó con un taller adaptado a las necesidades de los responsables de las áreas de comunicación. Actividades incluyeron el análisis de canales de comunicación más y menos efectivos para promover sus productos estadísticos así como una sesión sobre cómo crear la marca de una ONE y cómo convertir sus empleados en embajadores de la marca.
Subscribe to our newsletter to stay informed about PARIS21’s impact, publications and news from the global development data and statistics community.